Macro

Hacienda se despliega en regiones para materializar la agenda público-privada

Sostuvo que desde el gobierno se está haciendo “todo lo que esté de nuestra parte”, para avanzar en la ejecución de la inversión pública.

Por: Carlos Alonso M
. | Publicado: Viernes 29 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Para recobrar el dinamismo de la economía se necesita al sector privado. Ese ha sido el mensaje que el gobierno ha querido transmitir para impulsar las expectativas económicas. Y para expandir el mensaje, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, se trasladó a Antofagasta para participar ayer en la sesión del gabinete regional y en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto energético Kelar.

En ambas instancias reforzó la importancia de la colaboración para recobrar niveles de crecimiento más altos.

Tras el primer encuentro, el secretario de Estado sostuvo “hoy (ayer) en este comité regional hemos visto claramente como desde el gobierno estamos haciendo nuestra parte (para recuperar el crecimiento) , que es avanzar en el máximo posible con inversión pública y afianzar una alianza estratégica pública- privada, en esta región inminentemente minera donde la inversión privada en el sector minero, así como la inversión privada en el sector de energía son sumamente importantes”.

Después de esa reunión fue parte del inicio del proyecto energético Kelar, donde argumentó que “este es un proyecto de inversión de 
US$ 600 millones que es muy importante para el país, para la región, para Mejillones, y para Chile y son precisamente las señales que necesitamos, con el ánimo de confianza que hay que crear”.

Arenas precisó que justamente “hemos estado hablando de fortalecer una alianza público-privada, que la vemos en este consorcio, público y privado, que está invirtiendo en Chile”.

Al referirse a la menor actividad económica, el personero puso paños fríos: “Nadie está hablando de un ciclo recesivo. Quiero decirlo con claridad, porque hay algunos que en este momento de desaceleración lo utilizan políticamente. Necesitamos del sector público y del privado para dejar atrás la politiquería”.


Seminario en Valparaíso


Para continuar con el proceso de mejorar las expectativas, el secretario de Estado participará hoy en un seminario organizado por la Asociación de Empresas de la V Región, (Asiva), que agrupa a 150 empresas de la región de Valparaíso.

El propósito de este encuentro es -junto con abordar la reforma tributaria- enfatizar antes las principales empresas de esa región la importancia que en Hacienda de otorgan al sector privado para mejorar el crecimiento económico hacia el próximo año.

En la cita también participará el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), quien indicó que el fin de este seminario es que los empresarios puedan resolver de primera fuente sus inquietudes en torno al cambio estructural que provocará la reforma tributaria y así acelerar sus dudas sobre esta materia. 
Con todo, Arenas señaló que “lo que necesita es que todos en conjunto rememos en la misma dirección, conformemos y reafirmemos una alianza estrategia público-privada para seguir adelante. Desde el sector público vamos a establecer todos los instrumentos para que estén a disposición”.

Lo más leído